Editorial
Omnimed
Balance
Una mala noticia: Nuestro amigo, el Dr. Julio César Payán de la Roche, secuestrado
* Acupuntura
Tratamiento comparativo de las gonartrosis con onda corta, laser y electro-acupuntura
Dra. Adoración Villarroya Aparicio y col. Servicio de Rehabilitación del Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
I – Relación entre inmunidad inducida por acupuntura y regulacion del sistema neurotransmisor central en conejos
II – Efecto de los péptidos opioides endógenos en la regulación de la reacción inmunológica inducida mediante acupuntura
Juanchu Zhao, Wenqin Liu
Catedráticos. Academia Provincial de Shaanxi de Medicina China Tradicional y Farmacología
* Bibliografia internacional sobre hepatología. GERA
* Cáncer
Potencializar la acción y disminuir la toxicidad de los tratamientos anticancerosos
Dr. Philippe Lagarde. Cancerólogo
* Crítica
Advertencias sobre la industria farmacéutica en la cámara de los lores
Lord Baldwing, Duque de Bewdley
Medicina Sucia (Dirty Medicine)
Martin J. Walker. Investigador y escritor
* Dietética
Toxicidad de los alimentos en función de las temperaturas alcanzadas. II
Dr. Jacques Fradin. Director del Instituto de Medicina Medio Ambiental de París
La alimentación del niño según el método Kousmine (I)
Dr. André Denjean. AMKI
* Fitoterapia
Investigación actual
Dr. Rob McCaleb. Presidente de la Herb Research Foundation
Herb Research Foundation: Cómo realizar búsquedas bibliográficas
* Fitoterapia china
Propuesta para un estudio controlado utilizando fitoterapia china contra el SIDA
Dr. Subhuti Dharmananda. Ph. D.
Astragalus, un biomodulador del sistema inmunitario
Alfredo Embid
Influencia del SHII-TA-KE (lentinus edodes) en el colesterol del suero humano
Yasuhiro Yamamura y Kenneth W. Cochran. Instituto Nacional de Nutrición, Tokio, Japón
* Homeopatía
La tos. Homeopatía clínica
Dr. Alfons Stiegelel
* Medicina biológica
El acto médico ante las concepciones holísticas
Julio César Payán de la Roche. ExDecano de la facultad de medicina, catedrático de ginecología y obstetricia. Colombia
* Oligoelementos
Selenio en el deportista
P.Marconnet, F. Tessier. Laboratorio de Biomecánica y de Biología del Ejercicio de la Universidad de Niza
* Osteopatía
Hernia discal: consideraciones básicas
Dr. J. M. Hoag. D.O.
* Psicología
La respiración holotrópica de Stanislav Grof y los estados modificados de conciencia
Bernardette Blin Lery. Psicóloga y psicoterapeuta
* Qi Gong
Estudio de los mecanismos neuronales en el estado de Qi Gong
Cui Rongquing, Liu Gauolong y Zhang Huiwen
Departamento de fisiología del «Beijing College of Traditional Chinese Medicine» Australia
Las emociones y el comportamiento en el Qi Gong
Dr. Yves Requena. Director del Instituto Europeo de Qi Gong
* SIDA
La laguna del VIH en las estadísticas nacionales del SIDA
Dr. Peter Duesberg. Profesor de Biología Molecular y Celular de la Universidad de California, Berkeley
SIDA – el juego de las grandes cifras
Peter W. Plumley. FSA
El por que el VIH estará siempre un paso por delante
Harvey Bialy. Biólogo Molecular. Editor científico de Bio/Technology
Repensar el SIDA. Un año después
James Trabulse. Editor de Rethinking AIDS
Nuevos pensamientos sobre el SIDA
Dr. Alfred Hassig. Microbiólogo, anatomopatólogo, profesor emérito de inmunología
Ladran luego cabalgamos. Pacto de silencio y guerra en los medios de comunicación sobre el SIDA
Alfredo Embid
El premio Nobel de química ataca la teoría del virus VIH como causa del SIDA
Niños tratados con un medicamento para el SIDA cuestionado
Nuevas dudas sobre la infección del SIDA al declararse los tests al VIH no válidos
Neville Hodgkinson. Corresponsal científico del Sunday Times
P.C.R.
Juan Pablo Albar. Dr. en bioquímica
Los doctores del SIDA atacan las pretensiones de un medicamento
Brian Deer
La Wellcome demandada por muerte causada por el AZT
Joan Shenton. Directora de Meditel
* Otras terapias
Hidroterapia del colon
Bioplasma II
Dr. Josef Oberbach
* Breves
A. Embid