* Acupuntura
Rinitis y sinusitis
Dr. J. R. Lamorte. Presidente del GERA
* Cáncer
Cáncer y SIDA. Neuro-psicoinmunología y nuevas aproximaciones terapéuticas
Dr. Fawzy
Onco-psiquiatra, Director del Departamento de Psiquiatría y de Ciencias del Comportamiento en UCLA (Universidad de California, Los Angeles), Presidente de la Sociedad Americana de Psico-oncología y SIDA
* Crítica
Dossier medicina y tercer mundo
Introducción. Panorámica de la situación actual en el tercer mundo. El «desarrollo» en el tercer mundo, producido por los países desarrollados, aumenta la malnutrición y el hambre
Alfredo Embid
La etnomedicina: la parte que falta de la medicina occidental
Doctor Jean-Pierre Willem
Fundador de la Asociación Médicos Descalzos
Una ayuda humanitaria diferente: la Asociación Médicos Descalzos
Dr. Jean-Pierre Willem. Fundador de la Asociación Médicos Descalzos
Una experiencia revolucionaria en Bangladesh
Dr. Zafrullah Chowdhury
* Dietética
Análisis critico de los aceites de onagra
AMKI. Asociación Internacional Kousmine
Régimen alimenticio y suplementos nutricionales en el tratamiento de la esclerosis en placas
Dr. Philippe Gaston Besson
Presidente de la Fundación Kousmine, Suiza
* Fitoterapia
Investigación actual en fitoterapia
Dr. Rob McCaleb. Presidente de la Herb Research Foundation
Confirmados los beneficios cardiovasculares del ajo
Efectos antioxidantes del ajo
Formulas ayurvédicas de la longevidad
Aromaterapia
La hierba de San Juan trata la depresión
Compuestos antieméticos en el jengibre y la magnolia
Toxicidad de los medicamentos de plantas chinas
* Crónica
Africa
Noticias Herb Research
* Etnomedicina
Plantas contra los grandes azotes
Dr. Jean-Louis Pousset. Profesor en Farmacología de la Universidad de Poitiers
Dr. Jean-Pierre Willem. Fundador de la Asociación Médicos Descalzos
Etnomedicina y productos tradicionales
Maximiliano Bustos
Entrevista con Jamal Bellakhdar
Especialista en Etnofarmacia
Uña de gato: uncaria tomentosa (willd.) DC
Valioso Recurso Vegetal Peruano
Dra. Lida E. Obregón Vilches. Directora del Instituto Americano de Fitoterapia
* Homeopatia
La censura científica contra la homeopatía
Dr. Michel Schiff. Investigador del CNRS (Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia)
* Medicina biológica
Oxigenoterapia biocatalítica en alergias pneumológicas
Dr. Claude Vast. Neumólogo
* Moraterapia
Del principio de semejanza de la homeopatía de Hahnemann al principio de igualdad de la moraterapia: la homeopatía electrónica (ELH)
Dra. Eva Rasche. Dirección médico-científica Med-Tronik GmbH
* Oligoelementos
Actividades antiartríiticas, antiulcerosas y analgésicas de los complejos de cobre
John R.J. Sorenson. Facultad de Farmacia de la Universidad de Ciencias Médicas de Arkansas, USA
* Ortomolecular
En memoria de Lydia Muller y de Linus Pauling
Doctor Alain Bondil. Presidente de la Fundación Kousmine
Sobre antioxidantes
Joan Mª Serra Mandri. Dr. en Farmacia
* Osteopatía
Algunas razones por las cuales las lesiones sacro-iliacas se reproducen
Harrison H. Fryette – D.O.
* Psicología
Prozac para occidente, que ha matado el amor
Dr. Gabriel Aboud Ozon. Psiquiatra – Psicoanalista
* Qi Gong
Qi Gong y migrañas
Dr. Yves Requena. Médico acupuntor
Profesor de acupuntura de la facultad de Marsella. Fundador del Instituto Europeo de Qi Gong. Director del Instituto Internacional de Qi Gong
* SIDA
¿Hay SIDA en el tercer mundo? Cómo y por qué nos pretenden engañar con una epidemia inventada
Introducción
Alfredo Embid
SIDA/VIH: estado actual de la controversia
Dr. P. Johnson. Catedrático de leyes de la Universidad de Berkeley
La plaga que nunca se dio
Neville Hodgkinson. Corresponsal científico del Sunday Times
SIDA en Africa
Dra. Eleni Papadopulos-Eleopulos
Biofísica del Royal Perth Hospital, Australia. Valendar F. Turner. Dpto. de Medicina de Urgencia del mismo hospital
SIDA en Asia y en Africa. ¿Hay alguien realmente positivo?
Christine Johnson
SIDA en Africa
Joan Shenton. Meditel -Selección de intervenciones en su programa difundido por el Canal 4 de la TV Británica
* Conclusión
Alfredo Embid
* Breves
Alfredo Embid