![]() |
Enlace para este documento: /downloads/fraudelaboratorios.htm Contenido: Las empresas Meck, que fabrica la vacuna contra el VPH y Pfizer implicadas en un nuevo escándalo. Alfredo Embid. Se acaba de demostrar que un prestigioso investigador norteamericano, el Dr. Reuben Scott, llevaba 12 años amañando estudios clínicos de medicamentos para las multinacionales Merck y Pfizer. Vale la pena detenerse en la meteórica carrera de este matasanos. 1 2 Desde el año 2000 sus investigaciones intentaban convencer indirectamente a los cirujanos ortopédicos de que sustituyeran los medicamentos anti inflamatorios que estaban utilizando por otros. Aquellos pertenecían a un grupo conocido como antinflamatorios no esteroideos o AINES. Sus trabajos invitaban a substituirlos por un grupo nuevo denominados inhibidores de COX2, como Vioxx, de Merck, el Celebrex o el Bextra de Pfizer. Durante los últimos 12 años, el Dr. Reuben Scott revolucionó la forma médica de aliviar el dolor de los pacientes después de las operaciones ortopédicas. En 2004 dentro de las 10 compañías farmacéuticas mas rentables el primer puesto era ocupado por Pfizer con ventas de 46,133 y ganancias de 11,361 (en millones de dólares) En 2004 Merck fue obligada a retirar su medicamento antinflamatorio súper exitoso
y supertóxico, Vioxx, con valor de $ 2,500 millones de dólares, después de que se comprobó que causaba ataques al corazón y derrames. La compañía se enfrentó a más de siete mil demandas legales relacionadas con Vioxx, y se estima que los pagos por responsabilidad legal podían llegar a los $50.000 millones de dólares. 10 Poco después caían también las ventas del otro inhibidor de la COX2 el Celebrex en un 40% cuando un estudio demostró que multiplicaba por 2.5 el riesgo de padecer problemas cardiacos. 12 A pesar de ello, Reuben continuó publicando otros estudios y "descubrimientos" financiado por Pfizer en los que promocionaba los supuestos beneficios de Celebrex, y minimizaba sus posibles efectos colaterales negativos hasta el 2008. La Universidad de Baystate inició una investigación sobre la validez de su investigación e identificó 21 artículos basados en datos de los pacientes parcial o totalmente manipulados. Associated Press informó que la revista de Anestesia y Analgesia (Anesthesia & Analgesia) ha desautorizado 10 de los estudios del Dr. Reuben que publicó y la revista Anestesiología (Anesthesiology) ha comenzado también a retractarse. "Estamos hablando de millones de pacientes en todo el mundo, donde la gestión del dolor postoperatorio fue modificada por los resultados de la investigación del Dr. Reuben", dijo Steven Shafer, editor de la revista Anestesia Analgesia. Finalmente el desacreditado matasanos fue despojado de sus cargos de investigación, docencia, y funciones médicas desde el mes de mayo 2008. ¿Quién gana? Estos estudios (y otros) promovieron la seguridad y los "beneficios" de ciertos medicamentos como: Bextra, Vioxx , Lyrica, Celebrex y Effexor. El principal investigador en estos estudios demostradamente fraudulentos, el Dr. Reuben Scott, fue pagado por Pfizer y Merck. Por lo tanto, existe una relación financiera entre el doctor que dirigió la investigación clínica y al menos dos empresas farmacéuticas que se han beneficiado de la falsificación de sus conclusiones. 14 Paul White, director de la revista Anestesia Analgesia, admitió que los estudios han llevado a que los laboratorios ganasen miles de millones de dólares vendiendo los fármacos inhibidores de COX2: Laboratorio Fármaco Pfizer: Celebrex (celecoxib) Se averiguó que entre 2002 y 2007 Pfizer había financiado la investigación fraudulenta de Reuben. Este era miembro de la Oficina de Pfizer y había recibido al menos cinco financiaciones por parte de la empresa para su investigación. Pfizer no hizo declaraciones pero “alertó recientemente a sus portavoces para que eliminasen cualquier referencia al Dr. Reuben de los datos de sus presentaciones”. 16 Los fraudes son una consecuencia estructural del propio sistema de enseñanza, e investigación cada vez mas controlado por las empresas multinacionales como sucede en Estados Unidos. Ya vimos en este caso como la facultad de Medicina de Tufos cuenta con un Instituto financiado por Pfifer entre otras. El descubrimiento de estos estudios amañados para la industria farmacéutica por el muy respetado e influyente Dr. Scott Reuben, pone en cuestión los estudios Es importante saber que estos estudios antes de publicarse en las revistas "científicas" han de ser revisados por pares, es decir que fueron aprobados por varios expertos científicos supuestamente independientes que los aceptaron como válidos. El hecho de que al menos más de veinte estudios demostradamente falsos fueran publicados por las revistas médicas con comité de verificación por expertos, pone en cuestión la credibilidad de estas publicaciones que además se han permitido alabar en sus editoriales “los rigurosos y documentados estudios” del estafador Reuben Scott. Este escándalo es una prueba mas de la falta de fiabilidad de los “expertos científicos” y de cómo la ciencia ha pasado a estar en manos de la industria médica. Un ejemplo mas de cómo la medicina no es ciencia y se ha convertido en un peligro para la salud. Naturalmente la industria médica tiene el mismo objetivo que cualquier otra: obtener el máximo beneficio y no el de promover la salud, lo que sería tirar piedras contra su propio tejado. Aquí está la lista de los veintiún estudios del Dr. Scott que han demostrado ser un fraude 18 Preventing the development of chronic pain after thoracic surgery. A prospective randomized trial on the role of perioperative celecoxib administration for total knee arthroplasty: improving clinical outcomes. Update on the role of nonsteroidal anti-inflammatory drugs and coxibs in the management of acute pain. The effect of initiating a preventive multimodal analgesic regimen on long-term patient outcomes for outpatient anterior cruciate ligament reconstruction surgery. Evaluating the analgesic efficacy of administering celecoxib as a component of multimodal analgesia for outpatient anterior cruciate ligament reconstruction surgery. Preventing the development of chronic pain after orthopaedic surgery with preventive multimodal analgesic techniques. The efficacy of postoperative perineural infusion of bupivacaine and clonidine after lower extremity amputation in preventing phantom limb and stump pain. Chronic pain after surgery: what can we do to prevent it. The analgesic efficacy of celecoxib, pregabalin, and their combination for spinal fusion surgery. Acute post-surgical pain management: a critical appraisal of current practice, December 2-4, 2005. Postoperative modulation of central nervous system prostaglandin E2 by cyclooxygenase inhibitors after vascular surgery. The incidence of complex regional pain syndrome after fasciectomy for Dupuytren's contracture: a prospective observational study of four anesthetic techniques. The effect of cyclooxygenase-2 inhibition on acute and chronic donor-site pain after spinal-fusion surgery. Interscalene block superior to general anesthesia. High dose nonsteroidal anti-inflammatory drugs compromise spinal fusion. More on current issues in pain management for the primary care practitioner. Acute pain: a multi-modal management approach. The effect of cyclooxygenase-2 inhibition on analgesia and spinal fusion. The prevention of post-surgical neuralgia. Surgery on the affected upper extremity of patients with a history of complex regional pain syndrome: the use of intravenous regional anesthesia with clonidine. Preventing the development of complex regional pain syndrome after surgery. Evaluation of efficacy of the perioperative administration of venlafaxine XR in the prevention of postmastectomy pain syndrome. Analgesic effect of clonidine added to bupivacaine 0.125% in paediatric caudal blockade. The perioperative use of cyclooxygenase-2 selective nonsteroidal antiinflammatory drugs may offer a safer alternative. An evaluation of the safety and efficacy of administering rofecoxib for postoperative pain management. An evaluation of the analgesic efficacy of intravenous regional anesthesia with lidocaine and ketorolac using a forearm versus upper arm tourniquet. Preoperative administration of controlled-release oxycodone for the management of pain after ambulatory laparoscopic tubal ligation surgery. Intravenous regional anesthesia with clonidine in the management of complex regional pain syndrome of the knee. Preemptive multimodal analgesia for anterior cruciate ligament surgery. Evaluation of the safety and efficacy of the perioperative administration of rofecoxib for total knee arthroplasty. The preemptive analgesic effect of rofecoxib after ambulatory arthroscopic knee surgery. Referencias 1 Brendan Borrell. A Medical Madoff: Anesthesiologist Faked Data in 21 Studies (El Madoff de la medicina : L’anesthésiste invente les données de 21 études) du Scientific American. 2 Des médecins louangeurs de comprimés truquent les résultats des essais cliniques du Bextra, de l’Effexor et du Celebrex. Mondialisation.ca, Le 14 mars 2009. Natural
News. www.mondialisation.ca/index.php?context=va&aid=12710 6 Une fraude massive touche 21 études. 13 mars 2009. science fraude études scientifiques. 7 Alfredo Embid. Artritis reumatoide. Enfoque holístico. Lo que no te cuentan sobre sus tratamientos oficiales y posibles. Revista de Medicina Holística nº76. Artículo disponible gratuitamente en Internet en nuestra web: 8 Fuente: Scrip’s Pharmaceutical League Tables 2005; información de las ganancias de las compañías proporcionada por PJB Publications (no necesariamente limitada a ventas farmacéuticas) de 2005 Fortune Global 500. 9 Oligopolio S. A. 2005. Concentración del poder corporativo. ETC Group, Communiqué. Revista de Medicina Holística nº 76. 10 Michael Orey, “Presto: A New Vioxx Liability Estimate!” en BusinessWeek Online, 5 de diciembre de 2005; http://www.businessweek.com/magazine/content/05_49/b3962082.htmEn 11 Sara Beardsley. Avoiding Another Vioxx. Guarding against unsafe drugs means major changes. 12 Alfredo Embid. Artritis reumatoide. Enfoque holístico. Lo que no te cuentan sobre sus tratamientos oficiales y posibles. Revista de Medicina Holística nº76. Artículo disponible gratuitamente en Internet en nuestra web: 13 La historia de la encuesta se publicó en la revista Anesthesiology News del mes de febrero 2009. 14 Doctor Admits Pain Studies Were Frauds, Hospital Says. N.Y. Times 11-3-09. 15 Une fraude massive touche 21 études. 13 mars 2009. science fraude études scientifiques. 16 Adam Marcus. Fraud Case Rocks Anesthesiology Community Mass. Researcher Implicated in Falsification of Data, Other Misdeeds. http://www.anesthesiologynews.com/index.asp?section_id=3&show=dept&ses=ogst&issue_id=494&article_id=12634 17 Entrevista con Manuel Martínez Llaneza, profesor universitario y conocedor del Plan Bolonia. Salvador López Arnal. Rebelión. http://rebelion.org/noticia.php?id=82567 18 Mike Adams. Supercheries de Big Pharma : Liste des 21 études
contrefaites par le Dr. Scott S. Reuben. Mondialisation.ca, Le 16
mars 2009. www.mondialisation.ca/index.php?context=va&aid=12763
Preparamos mas contrainformación sobre el tema que publicaremos la próxima semana. Si consideras que esta contrainformación debe estar a disposición de todos difúndela reenviándola a tu lista de correos. |