Boletín Nº 100

Denuncia de esterilizaciones de mujeres guatemaltecas provoca respuesta de la embajada yanki

De Guatemala a Guatepeor

Denuncia de esterilizaciones de mujeres guatemaltecas provoca respuesta de la embajada yanki

Alfredo Embid

 

A comienzos de este año dos valientes periodistas guatemaltecos, Gerson Gudiel y Marvin Del Cid, publicaban un trabajo denunciando la práctica de esterilizaciones en su país sin el consentimiento de las mujeres.

El artículo fue publicado por el periódico de Guatemala:


[http://www.elperiodico.com.gt/es/20110103/pais/187508]

Fue el más leído del día según el propio periódico y recibió numerosos comentarios que puedes leer, al final de la página anterior, la mayoría criticando al gobierno yanki.

La polémica fue tan viva que provocó protestas de la embajada USA y del Population Council de Nueva York. La presidencia del gobierno de Guatemala también se vio obligada a hacer declaraciones sobre el asunto.


[http://www.elperiodico.com.gt/es/20110104/pais/187565]

Al día siguiente la embajada norteamericana publicó una nota en el mismo periódico descalificando el artículo. El Population Council desmintió que tuviera algo que ver con las esterilizaciones y el vicepresidente de Guatemala también se manifestó diciendo que no sabía nada.

Por su parte Jorge Solares, coordinador Ejecutivo de la Comisión que investiga los casos de contagios de sífilis denunciado en octubre, dijo que el caso “son temas totalmente diferentes” .

No es cierto. El caso de los guatemaltecos infectados deliberadamente por médicos norteamericanos con sífilis no es un hecho aislado como ya denuncié en un trabajo sobre estos experimentos.

Boletín 86
Lo que no te cuentan sobre el mediatizado cobayismo humano en Guatemala.
Estos experimentos NO son un hecho aislado (1ª parte). Alfredo Embid.14 Octubre 2010

Es solo la punta del iceberg de una experientomanía criminal ampliamente generalizada equiparable a la de los nazis como documenté en otro trabajo:

Boletín 95
La experimentación humana en medicina [2ª parte]
De los nazis a los norteamericanos.
 Alfredo Embid


Y el aspecto mas grave de esta epidemia es la experimentación de variados métodos de esterilización a cada cual más criminal, cuyas principales víctimas son las mujeres en todo el mundo.

Pero no se trata aquí solo de experimentomanía sino de parte de los programas de despoblación en curso financiados por las élites del capitalismo como la fundación Rockefeller, que creó el Population Council, la fundación Ford, Warren Buffet, Ted Turner, Soros a los que se ha sumado mas recientemente el Optimum Populatión Trust y la fundación de Bill y Melinda Gates entre otros.

En un trabajo presentado en Octubre del año pasado en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla, partiendo de la recientemente denunciada experimentación sobre la sífilis en Guatemala llegamos a estos “respetables” multimillonarios filántropos.

Boletín 89
Falsificación de las causas de las enfermedades e invención de otras. Alfredo Embid. Congreso de filosofía y medicina. Sevilla 2010. [Presentacion PowerPoint]

El polémico artículo de El Periódico de Guatemala estaba basado fundamentalmente en mis trabajos que publiqué hace años en la revista Medicina Holística, así que la embajada hizo referencia a ello por lo que envié el siguiente artículo acogiéndome al derecho a réplica.

Nunca se publicó.


Las inexactitudes de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala y del Population Council

Acogiéndome al derecho de réplica solicito la publicación en su Periódico del texto siguiente:

En el comunicado de la Embajada figuran informaciones inexactas repetidas por duplicado en la portada y en el interior.

  • 1. Es inexacto respecto a la información sobre las esterilizaciones en Guatemala que “las acusaciones de la participación del Gobierno de los Estados Unidos están basadas en alegatos no verificados ni sustentados” como afirma la Embajada. Esa información procede del Obispo guatemalteco Gerardo Flores y de otros autores: Ingrid Strohl, Deuz, Tina y Becher, Heidi, que son citados como fuentes por el autor, junto con otras 120 referencias bibliográficas que documentan las afirmaciones de su artículo “Del control de la natalidad al genocidio” (1ª parte).

Del control de la natalidad al eugenismo. 1ª Parte (PDF) Revista Medicina Holística nº 59

Del control de la natalidad al eugenismo. 2ª Parte (PDF) Revista Revista Medicina Holística nº 60

Del control de la natalidad al eugenismo. 3ª Parte (PDF) Revista Revista Medicina Holística nº 64

La información dada sobre las esterilizaciones en Guatemala que figura en las páginas 87, 89 y 90 provienen de varias fuentes citadas que son las siguientes:

– «Bases teórico-ideológicas y el desarrollo histórico de las políticas de población desde el siglo IX hasta la actualidad». Deuz, Tina y Becher, Heidi: Trasfondos políticos de los programas de Planificación familiar en América Latina. Berlín 1984.

Incluido en el dossier: «Control de la natalidad contra nuevas técnicas de reproducción. Diferentes políticas de

población para los países ricos y pobres». Asociación Terre des Hommes, Post 4126, D-4500 Osnabrück, mayo 1988.

– Ingrid Strohl. «Fruto extraño» – Sobre política demográfica y control de la población. ID – Archiv. Berlín 1991, Edición española por la editorial Virus 1994. C/ de la Cera, 1 bis, 08001 Barcelona.

Además el artículo de El Periódico no está basado sólo en estos informes y el Equipo de Investigación cita otros como, por ejemplo, el del Doctor Carlos Gehlert Mata.

  • 2. También es inexacta la afirmación de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala de que el autor “es un individuo español que se identifica como doctor de medicina alternativa”. Alfredo Embid no es “doctor en medicina alternativa”, es el coordinador de la revista Medicina Holística, Revista de medicinas complementarias, que lleva editándose desde 1986 y es donde publicó el polémico artículo “Del control de la natalidad al genocidio” en 3 partes en los números 59, 60 y 64.

Actualmente también es coordinador de dos publicaciones electrónicas gratuitas “Armas contra las guerras” y “Armas para defender la salud”, en la que recientemente publicó dos artículos sobre la experimentación humana a raíz del escándalo del envenenamiento con sífilis de ciudadanos guatemaltecos.

Boletín 86 Lo que no te cuentan sobre el mediatizado cobayismo humano en Guatemala.
Estos experimentos NO son un hecho aislado (1ª parte). Alfredo Embid.14 Octubre 2010

  • 3. La embajada descalifica el informe acusándolo de ser “falso” sin aportar ninguna prueba de ello, y añade la acusación de “peligroso”, lo que desde luego no se aplica a la salud pública que es la agredida por semejantes políticas, y suena a amenaza.
  • 4. La Embajada añade que “no se le dio la oportunidad de comentar sobre estos alegatos antes de que el reportaje fuera publicado” lo que sugiere que los periodistas deberían someter sus artículos para su aprobación antes de publicarlos.
  • 6. La afirmación de la oficina de Información Pública de Population Council, de que: “Population Council no apoya de ninguna manera las investigaciones biomédicas realizadas sin el apropiado consentimiento de los individuos”, no sólo no se ajusta a los hechos, sino que tampoco se ajusta a las declaraciones hechas en sus propios documentos, como hemos documentado especialmente en la segunda parte de nuestro informe

     

Del control de la natalidad al eugenismo. 2ª Parte (PDF)
Revista Revista Medicina Holística nº 60 página 118.

Pero estamos completamente de acuerdo con ella en que “esta práctica es antiética, antiprofesional y una clara violación a los derechos humanos”. Por eso, entre otras cosas, hemos denunciado al Population Council repetidas veces. (Ver por ejemplo nuestra presentación hecha en el Ministerio de Sanidad de Venezuela).

Los engaños de las epidemias.
Síntesis crítica desde comienzos del siglo XX. Alfredo Embid. 

Ya que el Population Council aprovecha las páginas de su periódico para dar su página web considero que sus lectores tienen derecho también a disponer de la nuestra para poder contrastar y hacerse su propia opinión.

http://www.amcmh.org

Nuestras felicitaciones al equipo de redacción de El Periódico por atreverse a tratar este tema.

Alfredo Embid.

Madrid Enero 2011.


A lo que quiero añadir ahora mi agradecimiento a la Embajada gringa en Guatemala y al Population Council por la inestimable propaganda que nos han hecho al mencionarnos.

¡Ladran, luego cabalgamos!

Scroll al inicio