* Acupuntura
Tipología de la mano en el síndrome del túnel carpiano
Dr. Francisco Abad Alegría
Especialista en Neurología. Hospital Clínico Universitario de Zaragoza
Neuralgia facial
Gérard Subery, Jean Robert Lamorte Johan Nguyen. GERA (Grupo de Estudio y de Investigación en Acupuntura)
Bibliografía internacional sobre las alteraciones del hígado comentadas (III)
Acudoc. GERA
* Cáncer
Productos potencializadores y protectores
Potencializar la acción y disminuir la toxicidad de los tratamientos anticancerosos (III)
Dr. Philippe Lagarde. Cancerólogo* Crítica
La agenda secreta tras el VIH
Inventando la epidemia de SIDA. Bryan Ellison. Graduado UC. Berkeley USA.
* Dietética
¿Por qué comer alimentos biológicos? Los argumentos científicos
Dr. Jean-Michel Lecerf
Servicio de Nutrición del Instituto Pasteur de Lille, Francia
Los cereales: ¿fuente de enfermedades?
Robbana-Barnat S. y Fradin J. Instituto de Medicina Medioambiental. París
Alimentación en pediatría III
La alimentación del niño a partir de dos años
Dr. Andre Denjean. Asociación Médica Internacional Kousmine. Francia
Notas nutricionales sobre el SIDA
Centro para la dietética Preventiva y Nutrición Aplicada
Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration) Estados Unidos
* Fitoterapia
Fitoterapia occidental
Investigación actual en fitoterapia
Dr. Rob McCaleb. Presidente de la Herb Research Foundation. USA
Entrevista con James Duke
Etnobotánico Economista del Ministerio de Agricultura de los EEUU. Richard Leviton
Fitoterapia china
Rastreando los agentes efectivos de las hierbas medicinales chinas para prevenir y tratar el SIDA
Dr. Zhong Dajin, y col. Univ. Shadong. R.P.China
* Homeopatía
Fitoterapia y homeopatía. Reglamentación actual
Dr. Carlos Rubio
* Medicina biológica
Bases ideológicas y practicas de la medicina natural
Dr. R. F. Weiss, Alemania
Acción de las células de levadura de cerveza
Drs. D. H. J. Scharmhart y R. van Wijk. Asociación profesional de citología molecular. Universidad estatal de Utrecht Holanda.
Moraterapia en reumatología
Dr. Eckart Hermann, Alemania
* Oligoelementos
Los suplementos antioxidantes disminuyen los síntomas geriátricos. Un ensayo clínico de doble ciego randomizado
Tolonen y col. Departamentos de Salud Pública y de Psicología Aplicada, Universidad de Helsinki
* Ortomolecular
La salud del esqueleto a través de la nutrición
M. Amatrain, F. Guirado
Nueva aproximación terapéutica de la osteoporosis
Dr. Angel Zilvetti Salazar
Unidad de Algesiología. Centro Médico Delfos. Barcelona
El papel de la dimetilglicina en el sistema inmunitario
Roger Kendall. Bioquímico especialista en nutrición
* Osteopatía
El continuo cefalea de tensión-migraña: una hipótesis
Craig F. Nelson D.C.USA
* Psicología
El psicofisioanálisis
Dr. Jacques Fradin. Dr. Catherine Aimelet. IME. Francia
* Qi Gong
El Qi Gong en la rehabilitación energética
Dr. Y. Requena. Profesor de acupuntura en la facultad de Marsella, director pedagógico del Instituto Europeo de Qi Gong
* SIDA
Sugerencias para la prevención del SIDA en los portadores de VIH
En base a un modelo patogénico plausible de esta enfermedad.
Dr. A. Hässig, y col. Profesor emérito de inmunología, microbiólogo y anatomopatólogo. Suiza
Los unos y los otros son los mismos. Comentario de un debate trucado en TVE y algunas cosas que no visteis
Alfredo Embid
Coordinación de las demandas internacionales contra la Wellcome por muerte debida al AZT
Graham Ross. Abogado. Inglaterra
Casos de extraños efectos secundarios conectados con AZT
Dr. Allen I. Arieff
Profesor de medicina en la Universidad de California. USA
El Qi Gong en la rehabilitación energética
Dr. Y. Requena